Prodesarrollo 25 años: aliado para el emprendimiento en el campo

Prodesarrollo 25 años: aliado para el emprendimiento en el campo

Cartagena de Indias, 30 de abril de 2018. Gestores de más de 300 proyectos productivos en el sector agropecuario, que han generado más de 50 mil empleos en el campo e impactado a más de 25 mil familias de la Costa Caribe y el país, hacen de Prodesarrollo Ltda. un auténtico aliado del campo.

Esta empresa cartagenera llega a sus 25 años trabajando por el desarrollo del campo de Bolívar, la Costa Caribe y el país.

Esta firma se define como promotores de desarrollo rural, mediante la prestación de servicios de asesoría y consultoría en proyectos destinados al campo.

De su larga lista de logros, se destaca que esta firma fue la encargada de gerenciar, en sus primeros 8 años, el proyecto agroindustrial de palma de aceite de María La Baja (1998-2006), iniciativa que logró reconvertir la alternativa productiva del Distrito de Riego, basada en cultivos transitorios, que entraron en crisis,  a una línea que ha sido rentable y que ha demostrado que ha mejorado las  condiciones socioeconómicas de los pequeños palmicultores, que son  socios agroindustriales de la Planta de Extractora de Aceite de Palma de María La Baja.

Prodesarrollo Ltda. también es, desde el 2002, una Organización Gestora Regional (OGR) del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas, gestando más de 300 proyectos agropecuarios, beneficiando a más de 7 mil familias de pequeños campesinos, con alternativas productivas que demuestran ser un agronegocio rentable y sostenible para ellos y sobre todo que desde la etapa de perfil del proyecto, tienen el mercado asegurado, señala Eurípides Marrugo, su gerente general.

Actualmente este programa tiene en ejecución en la Costa Caribe 111 proyectos de la vigencia 2016-2017.

Otros logros

Igualmente trabaja en proyectos de adecuación de tierras, en estudios y diseños para la rehabilitación de distritos de riego, no solo infraestructura civil, sino de desarrollo rural en los que los distritos y el agua son un insumo para mejorar la productividad y contiene un proyecto productivo sostenible. Con el auspicio del Programa de Tierras y Desarrollo Rural de la USAID (PTDR-USAID), en los Montes de María se impulsa la rehabilitación de 5 minidistritos de riego y construcción de uno nuevo en la vereda Piedra Azul, en El Carmen de Bolívar, con sus respectivos proyectos productivos de sostenibilidad.

En el Cesar se adelanta la rehabilitación del 100% de sus minidistritos de Riego. También se elabora el Plan Departamental de Irrigación del Cesar, con el apoyo de USAID. El plan definirá cómo y dónde regar en esa región, convirtiéndose Prodesarrollo en la empresa pionera en el país en esta materia y va en concordancia con lo que se vislumbra para el país, que es crear e implementar el Plan Nacional de Riego y Drenaje para la economía campesina, familiar y comunitaria

Otros proyectos

De la lista de proyectos acompañados por Prodesarrollo igualmente se destaca el Programa de Mujer Rural, en Montes de María, con el auspicio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Con esta organización de cooperación internacional también se impulsó un proyecto de seguridad alimentaria y cocinas ecoeficientes, con pobladores de la Zona Dique de Bolívar y Atlántico. Este programa provee alimentos a las familias y desarrolla un programa para cambiar las condiciones de la cocina, con un efecto ambiental (con OIM y DPS).

Con el Consejo Empresarial para el Desarrollo Económico, Social Sostenible (CECODES) y la Fundación Crecer en Paz se diseñó e implementó el modelo de negocios inclusivos en Montes de María, proyectos en los que las empresas anclas vinculan a su cadena de valor a los pequeños productores.

“Hemos ayudado a consolidar la paz en las regiones donde operamos. Aportamos crecimiento intelectual de la familia campesina, ya que todos los proyectos trascienden más allá del tema técnico y financiero y se vuelve integral con capacitación socio empresarial, asistencia técnica, transferencia de tecnología, consolidación y fortalecimiento de las organizaciones”, precisa Rafael Arenas Rosillo, socio de Prodesarrollo.

Los aliados

La tarea de Prodesarrollo en el campo de la Región ha estado acompañada por numerosas entidades entre ellas: los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural; el de Comercio, como también el de Educación; USAID, las Gobernaciones y sus secretarías de Agricultura, ICA, BANCOLDEX, Fondo Adaptación, OIM, PNUD, gremios de la producción asociados al campo, aliados comerciales agroindustriales, alcaldías (UMATAs), Consejo Empresarial para el Desarrollo Económico, Social,  Sostenible (CECODES), Grupo Prodeco, Compañía Nacional de Chocolates (Grupo Nutresa), Postobón, cooperativas lecheras, comercializadores de frutas y hortalizas, cámaras de comercio de la región, entre otros.  “Pero sobre todo las organizaciones de productores beneficiarias de los proyectos, que independientemente quien sea nuestro contratante, son nuestros principales clientes”, afirma Eurípides Marrugo.

La celebración

La celebración de estos 25 años incluye una eucaristía, un conversatorio sobre ‘Desarrollo Rural y paz’, la proyección del video de los 25 años de Prodesarrollo y la entrega de reconocimientos.

SOBRE PRODESARROLLO

Prodesarrollo Ltda. es una firma de prestación de servicios de asesoría y consultoría en proyectos de desarrollo rural. Fue creada el 30 de abril de 1993. Tiene su sede principal en Cartagena y oficinas en Barranquilla, Valledupar y El Carmen de Bolívar. Su nómina la componen 70 profesionales interdisciplinarios. Sus socios son el ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, Rafael Arenas Rosillo, exgerente del INCORA en Bolívar; y el economista de la Universidad de Cartagena, Eurípides Marrugo.

FIN DEL COMUNICADO

Contacto

EURÍPIDES MARRUGO, Gerente de Prodesarrollo. Tel. 6644397 – 6648818