CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PROVEEDOR DEL PROYECTO DE INVERSIONES COMPLEMENTARIAS CACAORIENTE 2025

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PROVEEDOR DEL PROYECTO DE INVERSIONES COMPLEMENTARIAS CACAORIENTE 2025

Featured

PROCESO: 

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ADQUISICIÓN DE FUMIGADORAS MANUALES PARA EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE LA PRODUCCIÓN DE CACAO DE LOS AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEJORANDO LA CALIDAD DEL GRANO Y LOS INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO”.

Descargar Aquí

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PROFESIONALES Y PROVEEDORES DEL PROYECTO DE INVERSIONES COMPLEMENTARIAS CACAORIENTE 2025

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PROFESIONALES Y PROVEEDORES DEL PROYECTO DE INVERSIONES COMPLEMENTARIAS CACAORIENTE 2025

Featured

COMUNICADO EMPLEADOS, CONTRATISTAS, CLIENTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL
PROCESO 1:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS (2) TÉCNICOS AGRÍCOLAS PARA PRESTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE LA PRODUCCIÓN DE CACAO DE LOS AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEJORANDO LA CALIDAD DEL GRANO Y LOS INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO”.   Descargar Aquí

PROCESO 2:

PROCESO COMPETITIVO PARA LA  ADQUISICIÓN DE CAJONES FERMENTADORES PARA EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE LA PRODUCCIÓN DE CACAO DE LOS AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEJORANDO LA CALIDAD DEL GRANO Y LOS INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO”.  Descargar Aquí

PROCESO 3:

PROCESO COMPETITIVO PARA LA  ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE LA PRODUCCIÓN DE CACAO DE LOS AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEJORANDO LA CALIDAD DEL GRANO Y LOS INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO”.  Descargar Aquí

CONVOCATORIA EEE PRODESARROLLO LTDA. – PROYECTO 2019-4400045102

Featured

PROCESO 4:

PROCESO COMPETITIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CACAOTERA DE AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES QUE CONTRIBUYAN A LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y A LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”, CON CÓDIGO 2019-4400045102.

Descargar Aquí.

CONVOCATORIA EEE PRODESARROLLO LTDA. – PROYECTO 2019-4400045102

CONVOCATORIA EEE PRODESARROLLO LTDA. – PROYECTO 2019-4400045102
PROCESO 1:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS (2) TÉCNICOS AGRÍCOLAS PARA PRESTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CACAOTERA DE AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES QUE CONTRIBUYAN A LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y A LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”.

PROCESO 2:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN  DE UN (1) PROFESIONAL SOCIAL PARA EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CACAOTERA DE AGRICULTORES PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SAN JOSÉ DE ORIENTE – CACAORIENTE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES QUE CONTRIBUYAN A LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y A LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”.

TDR Profesional Socioempresarial Descargar Términos 1
TDR Equipo Técnico  Descargar Términos 2

Agradecemos como siempre tu colaboración.

RESULTADOS EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DE PERFILES REGIONAL CARIBE 1

RESULTADOS EVALUACIÓN Y VERIFICACIÒN DE PERFILES REGIONAL CARIBE 1 

Como resultado de la convocatoria «Alianzas para la Vida Fase III”, publicada el 26 de enero del 2022 y con fecha de cierre del 18 de marzo del 2022, se dan a conocer las calificaciones de los perfiles que fueron verificados y evaluados por parte del Operador Regional Caribe 1 Prodesarrollo Ltda. de acuerdo con los procedimientos establecidos en los TDR y que pueden llegar a ser objeto de posible cofinanciación, en caso de viabilidad y sean aprobados por las comisiones intersectoriales

Para descargar mayor información Descargar Aquí

AMPLIACIÓN REGISTRO DE PROFESIONALES OPERADOR REGIONAL OR CARIBE 1.

AMPLIACIÓN REGISTRO DE PROFESIONALES OPERADOR REGIONAL OR CARIBE 1.

Se informa que está abierta la convocatoria para ampliar el registro de profesionales en la regional Caribe 1 (Bolívar, Atlántico, Cesar y San Andrés y Providencia)

 

Para conformar el registro se requieren profesionales con los siguientes perfiles:

 

–     Experto social

–     Experto técnico – ambiental

–     Experto en agronegocios – financiero

 

Las personas interesadas deben contar con conocimientos sobre la realidad económica y social de la región de influencia, hacer presencia en la región, demostrar experiencia en la formulación de proyectos productivos agropecuarios y elaboración de Estudios de Preinversión, que acrediten capacidad técnica para acompañar el proceso de estructuración de la alianza en el componente técnico, social, ambiental, de agronegocio y financiero.

 

Consultar los términos de referencia en el siguiente link 

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) PARA LA VINCULACIÓN – DE PROFESIONALES EQUIPO BASE OPERADOR REGIONAL  CARIBE 1  PROYECTO APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS (BOLIVAR, ATLÁNTICO, CESAR, SAN ANDRES Y PROVIDENCIA)

 

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) PARA LA VINCULACIÓN – DE PROFESIONALES EQUIPO BASE OPERADOR REGIONAL  CARIBE 1  PROYECTO APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS (BOLIVAR, ATLÁNTICO, CESAR, SAN ANDRES Y PROVIDENCIA)

 

El presente documento “Términos de Referencia – Profesionales”, contiene los parámetros, los procedimientos y los requisitos establecidos para la vinculación de las personas naturales, interesadas en hacer parte del equipo base del operador regional Caribe 1 Prodesarrollo Ltda.

 

ANTECEDENTES

 

 

Dentro de los objetivos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural establecidos en artículo 2. del Decreto 1985 de 2013 se encuentran los siguientes consideraciones: – Promover el desarrollo rural con enfoque territorial y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos agropecuarios, a través de acciones integrales que mejoren las condiciones de vida de los pobladores rurales, permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, generen empleo y logren el crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones, propiciando la articulación de las acciones institucionales en  el medio rural de manera focalizada y sistemática, bajo principios de competitividad, equidad, sostenibilidad, multisectorialidad y descentralización, para el desarrollo socioeconómico del país.

 

En desarrollo de las funciones que competen a la Dirección de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos del MINISTERIO y de conformidad con el artículo 15 del Decreto 1985 de 2013, como son entre otras: – Diseñar y evaluar las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo rural con enfoque territorial, encaminadas a la inclusión productiva, al desarrollo del capital social rural, el acceso a activos productivos, el desarrollo de capital humano, la promoción de la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de la microempresa rural, el desarrollo de las microfinanzas y la inclusión financiera rural, el desarrollo de competencias laborales, el acompañamiento técnico y la cofinanciación de proyectos productivos sostenibles a las poblaciones rurales más vulnerables, ha liderado desde el año 2002 el Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas PAAP.

 

El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas PAAP integra tres componentes: (i) Preparación, (ii) Ejecución y (iii) Gerencia, monitoreo y evaluación de las alianzas aprobadas por las Comisiones Intersectoriales Regionales CIR en el marco del Proyecto.

 

El PAAP desarrolla su gestión estratégica y operativa, mediante la articulación de tres instancias, el Equipo Implementador de Proyectos EIP, los Operadores Regionales OR, (antes denominados OGR) y los Operadores Locales OL (antes denominados OGA).

 

Los Operadores Regionales (OR) son Persona jurídica, pública o privada, o equipo de profesionales bajo la supervisión del EIP que hace parte del esquema institucional del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas que adelanta  la ejecución de las siguientes actividades: Divulgación, verificación de perfiles de alianzas, elaboración de los estudios de preinversión y monitoreo y seguimiento a las alianzas que se implementen en sus regiones de influencia, de conformidad con la metodología y el marco orientador del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas.

 

 

PRODESARROLLO es una sociedad comercial de responsabilidad limitada cuyo objeto social principal es implementar actividades que promuevan el Desarrollo Rural, mediante la elaboración de trabajos de investigación, la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos; la asesoría, la consultoría, la capacitación de recursos humanos, la asistencia técnica integral a proyectos agropecuarios de inversión para la producción, transformación y/o comercialización, el impulso a la participación comunitaria, al desarrollo asociativo empresarial de los productores y en general la prestación de servicios especializados al sector rural. La asesoría, diseño, construcción e interventoría de obras de riego, drenaje, pequeña irrigación y en general de infraestructura agropecuaria.

 

En desarrollo de ese objeto social suscribe con diversas entidades públicas y privadas contratos y convenios para la prestación de servicios especializados del sector rural.

 

Es así como el 14 de abril de 2021 PRODESARROLLO celebró el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE OPERADOR REGIONAL No. 046-2021 – CON LA SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO – FIDUAGRARIA S.A. ACTUANDO DENTRO DEL ENCARGO FIDUCIARIO No. 20200530 COMO MANDATARIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL.

 

El objeto del Contrato es Prestar los servicios al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la gestión del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas -PAAP-, en la Región Caribe I, conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar y San Andrés Islas y Providencia de conformidad con los lineamientos señalados en el Manual Operativo Proyecto Apoyo Alianzas Productivas.

 

Para la ejecución del proyecto contratado, PRODESARROLLO requiere de un equipo ejecutor conformado por profesionales calificados, competentes, con la formación académica y experiencia profesional necesaria, para el cumplimiento de los compromisos contractuales adquiridos por la sociedad, en tal sentido se requiere contratar profesionales con los siguientes perfiles

 

 

 

CARGO PERFIL EXPERIENCIA
Asistente Administrativo Estudio técnico o de pregrado en ciencias económicas, o agropecuarias, o ingeniería o administración de empresas. Tres (3) años de experiencia en el sector agropecuario y/o administrativo.
Coordinador Administrativo Profesional en administración de empresas, economía, ingeniería industrial, ingeniería financiera o contaduría pública.  Con Especialización en por lo menos una de las siguientes áreas: Finanzas, Administración de Empresas, Gestión de Proyectos, Evaluación Financiera y Económica de proyectos. Mínimo cuatro (4) años de experiencia directa relacionada con procesos fiduciarios, contratación y pagos, gestión de proyectos.
Manejo y gestión de programas y herramientas de seguimiento de proyectos.
Experto Sistema de Monitoreo y Seguimiento Profesional en Ingeniería de Sistemas o afines. Con especialización por lo menos en una de las siguientes áreas: Ingeniería de software, Administración de la información y bases de datos, desarrollo de bases de datos. Mínimo cuatro (4) años de experiencia operativa relacionada con seguimiento de proyectos, manejo de base datos, big data, modelamiento y analítica de datos y generación de reportes para toma de decisiones bajo las necesidades del PAAP.
Habilidades avanzadas en manejo de hojas de cálculo para producir informes, proporcionar análisis estadísticos o matemáticos, generación de efectiva y productiva de datos.
Monitores Profesional economía, administración de empresas, sociología, trabajo social, agronomía, veterinaria y afines, preferiblemente con especialización en gerencia de proyectos Tres (3) años de experiencia laboral en formulación, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos del sector agropecuario.

 

Las hojas de vidas deben ser enviadas con todos los soportes a los correos: orcaribe1pro@gmail.com, prodesarrolloltda@yahoo.es

DESCARGAR TERMINOS DE CONVOCATORIA AQUÍ

 

CONVOCATORIA ALIANZAS PARA LA VIDA FASE III 

CONVOCATORIA ALIANZAS PARA LA VIDA FASE III 

CONVOCATORIA ALIANZAS PARA LA VIDA FASE III 

 

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) PARA LA CONVOCATORIA ALIANZAS PARA LA VIDA FASE III  

 

 

El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas – PAAP es un instrumento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que vincula a pequeños productores rurales con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer el eslabón más débil de la cadena: La comercialización.

El Proyecto aprovecha el acceso que tienen los pequeños productores rurales a los factores de producción como lo es la tierra y su capacidad de trabajo, potenciando su utilización y complementando la capacidad de inversión mediante el apoyo directo de iniciativas rentables con un aporte entregado por el Ministerio, recurso denominado Incentivo Modular.